La poesía lírica forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda irreflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo.
Características del texto lírico:"El autor transmite un determinado estado de animo, es decir, la poesía lírica, se suele caracterizar por la introspección y la expresión de los sentimientos.
El poeta expresa, de manera inmediata y directa, una emoción determinada.
La mayoría de los poemas líricos se caracterizan por su brevedad:no es frecuente que sobrepasen los cien versos.
La poesía lírica, al ser inminentemente subjetiva y estar expresada,con gran frecuencia, en primera persona,se convierte así, un relato autobiográfico.
"YO SOY AQUEL QUE AYER NO MAS DECÍA" .RUBEN DARIO
(Nicaragua 1867-1916)
Yo soy aquel que ayer no mas decía
el verso azul y la canción profana,
en cuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la mañana.
El dueño fui de mi jardín de sueño,
lleno de rosas y de cisnes vagos;
el dueño de las tórtolas, el dueño
de las góndolas y liras de los lagos:
Y muy siglo diez y ocho y muy antiguo
y muy moderno,audaz, cosmopolita;
con Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo,
y una sed de ilusiones infinitas.
Yo supe de dolor desde mi infancia,
mi juventud...¿fue juventud la mía?
Sus rosas aun me dejan su fragancia...
una fragancia de melancolía...
http:/www.monografias.com/trabajos59/poesia-lirica/poesia-lirica2.shtml
http:/www.los-poetas.com/a/biodario.htm
Es un poema EPIGRAMA debido a que expresa un solo pensamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario