jueves, 29 de abril de 2010

YO SOLO SE QUE TE VAS,YO SOLO SE QUE ME QUEDO. ANA PATRICIA RAMOS LOPEZ

A la mañana siguiente
(Regina toca la puerta del cuarto de Beatriz)
Regina:Buenos diaz mama,¿Como amanesiste?(contenta)
Beatriz:bien hija,no pude terminar de empacar¿Me puedes hayudar?(seria)
Regina:Claro mama pero dime ¿Que te pasa porque esa actitud?
Beatriz:Lo que pasa esque tube un sueño...si que me moria aqui en esta cama
Regina:¡No mama no digas eso!(llorando)
Beatriz:Pero solo fue un sueño no te preocupes,pero creo que no estaria nada mal.
Regina:No mama como cres yo te cuidare(llorando)
Beatriz:Si hija,me siento un poco mal desde anoche(se va a acostar a su cama
Regina:Pero mama,perdoname(abrazandola)
Beatriz:Claro hija cuida a tus hijos y no me olvidez.
En ese momento Beatriz muere en los brazos de su hija Regina llorando rejina comiensa a gritar el nombre de su madre.

YO SOLO SE QUE TE VAS,YO SOLO SE QUE ME QUEDO

miércoles, 28 de abril de 2010

martes, 27 de abril de 2010

BODAS DE SANGRE

SITUACION INICIAL

Empieza cuando el novio y la madre estan platicando y le dice que se va a la viña, entonces la madre le dice que se le olvida su almuerzo y el le dice que solo va a comer uvas y le pide una navaja entonces la madre empieza a renegar de las navajas, las escopetas y las pistolas, el cuchillo mas pequeño porque de eso murio su esposo y su hijo.
El novio le empieza a contar que se va a casar y ella se siente mal porque dice que seva a quedar sola y dice que quiere que lo acompañe a pedir a su novia y ella le dice que si y que quiere muchos nietos porque quiere bordar, entra la vecina y la madre le cuenta que su hijo se va a casar y le pregunta que si conoce a la novia de su hijo y ella le platica lo que sabe de la novia y le dice que cuando tenia 15 años tenia novio y que su novio se caso con su prima pero le aconseja que no se oponga a la felicidad de su hijo.

RUPTURA DEL EQUILIBRIO

Es cuando la criada dice que Leonardo llego con su mujer como diablos y el padre le dijo que solo buscaba la desgracia y la madre de la novia se enojo porque la familia de Leonardo le habian matado a su hijo y a su esposo y se rompe la conversacion cuando empiezan a hablar de los nietos.

DESENLACE

Es cuando la novia y Leonardo sin interesarles las consecuencias que les trairian huyen mientras el novio el padre de la novia y la madre del novio pensaban que ella estaba recostada descansando. Luego se descubre la fuga de ellos dos, gracias a la mujer de Leonardo que llega y dice que la novia y Leonardo han huido en el caballo y que hiban abrazados, el novio y su madre se ponen a platicar y la madre le dice al padre de la novia que el con su familia y ella con su familia los fueran a buscar.
Mientras la novia y Leonardo escondidos en una cueva, el novio los encuentra y el con Leonardo se matan entre si. Llega al dia siguiente se encuentra con la madre del novio y ella le da un golpe a la novia la cual dice que la maten para que llegue con Leonardo y su hijo. Luego la novia y la madre del novio se encuentran platicando sobre al muerte de Leonardo y la de su hijo mientras las vecinas lloran desconsoladamente.

TIPO DE GENERO: TRAGEDIA
(CARACTERISTICAS)

Su titulo tiene nombre de persona.
Su personaje es complejo .
El protagonista es de clase social alta.
Se maneja un destino al cual se enfrenta el protagonista.
El protagonista no esta de acuerdo con su destino y lucha contra el.
Para lograr su objetivo trasgrede el orden establecido.
El protagonista va a lesionar los valores del caracteristico.
El protagonista se deja arrastrar por susu pasiones.
El protagonista es un heroe a seguir.
El protagonista es exageradamente perfecto.
El protagonista tendra que pagar con su vida o sufrimiento.
El final del drama es funesto o triste.
Existen dos tipos de tragedia segun su final y esto puede ser de sublimacion o destruccion.
El destino se cumple.
Los espectadores experimentan una extasis.

miércoles, 21 de abril de 2010

Evidencia 6. Tema 1.3.1

La vida es sueño

a)PRESENTACIÓN DE LOS PERSONAJES:

Basilio rey de Polononia
Segismundo príncipe de Polonia
Astolfo duque de Moscovia
Clarin gracioso
Estrella infanta
Rosaura dama
Soldados,guardas,músicos,acompañamiento,criados,damas.

b)RUPTURA DEL EQUILIBRIO:

Es donde Astolfo le dice algo a Estrella y ella le responde con lo de un retrato que el tenia colgado al cuello

c)CONFLICTO:

Empieza cuando al soldado1 va a la torre en lo que esta Segismundo y lo confunde con clarin y le empiezan a decir los sodados que por que se había hecho pasar por Segismundo y el le contesta que ellos fueron los que los confundieron entonces el soldado1, empiezan a contar a Segismundo que el rey Basilio temeroso que se cumpla el Hado que dice que de verce a tus pies puestos, vencidos por ti,y le dice que pretende quitarte acción y derecho a darsele a Astolfo dude de Moscovia y entonces no quiere que un extranjero venga a mandarle y le dice que por eso lo ha buscado para que con su carma y asistido por el mismo valla a rescatar su imperial con una ya que varias que aclaman la libertad y Segismundo no cree lo que le dice por que ya esta cansado de soñar y ya saben bien que la vida es sueño, entonces el soldado1 le dice que valla a los montes para que la gente esta ahí para obedecerlo.

d)CLIMAX:

-Rosaura:le dice parte a Polonia y solicita con ingenio estudio o arte que te venga esa espadalos nobles y los principales que yo se que alguno de ellos que favores can y amparen que si acaso era muerto no quiso entonces nombrarle
-Clotando: valgame el cielo que escucho aun no se determinarme si tales sucesos son ilusiones o verdades.Es la espada que yo deje a la diolante por asañas que el que señida la trajera había de hallarme amoroso como hijo y piadoso como padre.

e)DESENLACE:

Es cuando Basilio rey de Polonia. Rosaura no sabia que Clotaldo era su padre.
Astolfo desiste cumplir su palabra de casarse con Rosaura siendo así Segismundo dice que pues Estrella no quede desconsolada viendo que el príncipe pierde de tanto velar y toma de mi propia mano yo con esposo he de sacarla en matarlos y fortuna, y no le puede le iguala y le pide la mano de Estrella agradecida le dice que ella merece tanta dicha.
Segismundo agradecido con Clotaldo, le fue fiel a su padre le iba a dar todo lo que el pudiera.
Al soldado1 le dio la torre en la que estaba encerrado que estaría hay hasta morir a traición y perdono a los causantes de su encierro.

2.-Tipo de genero dramático.

Trajedia

viernes, 26 de febrero de 2010

Evidencia 3.Tema 1.1.2

Aplique la pagina 28 del libro.

ESTRUCTURA.

Edipo se enfrenta a tiresias cuando tiresias dice a edipo que el era el asesinode layoy edipo lo niega y es cuando ocurre el enfrentamiento entre los dos.
Aplique la pagina 34 del libro.

1.La destruccion de heroe tragico esta causada por un error de la fatalidad o por la decision de los dioses
SI PORQUE NO LO ARROJAN AL DESFILADERO.

2.La idea de noble es fundamental en la vida del heroe,inexorablemente condenado al infortunio y a la muerte.
SI POR QUE SE CUMPLE EL VATICINIO

3.EL heroe asumira su despiadado dsstino con dignidad, pero protestando vigorasamente contra la protesta divina.
SI POR QUE SE HA VACIADO LOS OJOS PARA NO VER NUNCA MAS SUS DESGRACIAS Y SUS CRIMENES Y EL RECUERDO DE SUS CRIMENES LE DESGARRA EL CORAZON.

4.La inmensa capasidad de sufrimiento que el autor dara a su protagonista le permitira conocer la magnitud de su sacrificio,convirtiendose en un ser equilibrado y sabio,despojado ya de la arrogancia que le merecio la condena de los dioses.
SI POR QUE EDIPO DIJO:QUE INJUSTO FUI CONTIGO CREON NO PUEDO NISIQUIERA PEDIRTE QUE ME PERDONES PUES LO HARIAS POR LASTIMA ¿QUE PUEDO PEDIRTE?. QUE LE DES SEPULTURA A LA QUE HA SACRIFICADO SU VIDA POR SU HIJO A MI TEPIDO ME DESTIERROS EN EL MONTE CITERON,LUGAR QUE MIS PADRES HABIAN ESCOGIDO PARA MI TUMBA,DEJAME MORIR ALLI DONDE ELLOS DESDE MI NACIMIENTO,QUISIERON QUE MURIERA.

CUESTIONARIO

1.Describa el arbol genealogico de Edipo.
PAPAS BIOLOGICOS:LAYO Y YOCASTA
PAPAS ADOPTIVOS:POLIVIO Y MEROPE
CREON:CUÑADO Y TIO
ISMENIA Y ANTIGONA:HIJAS Y HERMANAS DE EDIPO
ETEOCLES Y POLINICE:HIJOS Y HERMANOS

2.Escriba la primera accion que desencadena que la profesia se cumpla.
CUANDO TIRESIAS ACUSA A EDIPO DE MATAR A LAYO Y ES POR ESO QUE SE CUMPLE LA PROFESIA.

3.Escriba el vaticinio de:
CREON: SERA EL REY MAS DESAFORTUNADO PORQUE NO OLVIDARA LOS MOTIVOS DE SU ENCUMBRAMIENTO.

LOS GEMELOS:GRAVES E INTERMINABLES SERAN LAS DISCORDIAS POR LA AMBICION, ELLOS VIVIRAN SEPARADOS POR UN ODIO A MUERTE. DISPUTARAN EL TRONO CON FUERZA Y CON VALOR Y AL MORIR UNO DE ELLOS, ACONCOJARA A SU FAMILIA CON LA CRUELDAD MAS VERGONZOSA, PUES QUEDARA INSEPULTO. Y SE PROHIBIRA A LOS CIUDADANOS QUE LLOREN SU MUERTE.

ANTIGONA:DENTRO DE LAS PEORES CALAMIDADES SERA UN PERSONAJE HEROICO.

ISMENIA:CUANDO UNA TEMPESTAD ARRANCA LAS HOJAS DE UN ARBOL AZOTA A TODAS LAS RAMAS, ELLAS ESPERAN Y CUANDO REGRESA LA CALMA REVERDECEN. VAS A VIVIR EN MEDIO DE UNA TEMPESTAD. TEN FUERZA, PARA QUE SOBREVIVAS A TODOS LOS DOLORES.

4.POR QUE ES UN TRAGEDIA
POR QUE LA LECTURA TIENE EL NOMBRE DEL PROTAGONISTA Y EL MISMO SE TIENE QUE ENFRENTAR A SU DESTINO PARA VENCERLO.

5.Escriba la corriente literaria de la obra.
ES CLASICA





domingo, 21 de febrero de 2010

Evidencia uno Tema 1.1

Evidencia Uno. Tema 1.1
1.Explica la intención comunicativa de sófocles en la primera parte de Edipo Rey.
Dar a conocer un proceso que paso en tebas para que halla un rey y no se cumpla la profesia.
2.Investiga y escribe la biografia del autor.
SÓFOCLES
Poeta trajico griego, hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los 16 años fue elegido director del foro de muchachos para celebrar la victoria de salamina. En el año 468 a. c. se dio a conocer como actor trajico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en atenas durante las fiestas dioniciacas, cuyo dominador en los años procedentes habia sido Esquilo. Comenzo asi una carrera literaria sin parangon:Sófocles llego a escribir hasta 123 trajedias para los festivales, en los que se adjudico, se estima, 24 victorias, frente a los 13 que habián logrado Esquilo. Se convirtio en una figura importante en atenas, y su larga vida concistio con el momento de maximo explendor de la ciudad. Amigo de Herodoto y Pericles, no mostro demaciado interes por la política, pese a lo cual fue elegido dos veces estratevo y participo en la expedición atenience, contra Samos (440), acontecimiento que recoje Plutarco en sus vidas paralelas. Su muerte consiguio con la guerra con esparta que habria de significar el principio del fin del dominio atenience, y se dice que el ejercito atacante concerto una prueba para que se pudieran celebrar debidamente los funerales. De su enorme producción,sin embargo se concerba en la actualidad,aparte de algunos fracmentos, tan solo 7 trajedias completas:
Antigona, Edipo Rey,Ayax,Las Traquinias,Filoctetes,Edipo en la Colona y Electra. Ha Sófocles se debe la introducción de un tercer personaje en la escena,lo que daba mayor juego la dialogo, y el echo de dotar la complejidad psicologica la heroe de la obra.En Antigona pone dos leyes la de la ciudad y la de la sangre; Antigona quiere dar sepultura a su hermano muerto, que se habia levantado contra la ciudad ante la oposicion del tirano Creonte, quien al negar la sepultura pretende dar ejemplo a la ciudad.La tencion del enfrentamiento mantiene en todo momento la complejidad y el equilibrio, y el destino trajico se abate sobre los dos, pues tambien a ambos corresponde la hybris, el orgullo execivo . Edipo Rey es quizas el mas celebre de sus trajedias, y asi Aristoteles la concideraba en su poética como la mas representativa y perfecta de las trajedias griegas, aquella en que el mecanismo catartico final alcanza su mejor climax. Tambien es una inmejorable muestra a la tambien es una inmejorable muetra de la ironia trajica, por la que las expresiones de las protagonistas adquieren un sentido distinto del que ellos pretenden; asi sucede con edipo, empleñado en hayar al culpable de su desgracia y de la cuidad, y a evocado a descubrir que este culpable es el mismo, por haber trasgredido otra vez, la ley de la naturaleza y de la sangre al matar a su padre y yacer con su madre a un a su pesar.
3.Resume la introducción del texto "Las siete trajedias de Edipo Rey"
Este es una breve introducción acerca de la vida y obre de lo trajico
Cada una de las trajedias que quedan y que se dan aqui, llevan una breve nota para el estudio profundo de la obra.
Un antigüo critico, Sófocles fue hijo de un fabricante de armas,el cual le dio una exelente formacion literaria y humana. Sófocles para la declamacion y el canto nos da testimonio de su capacidad, el haber sido que celebraba el triunfo de salamina en nombre de todo el pueblo.
En caso de Nicostrata, la cual le dio un hijo, con nombre Yafon, que llevo el camino de su padre, escribiendo obras como:hombres con su tiempo.
Sófocles tuvo una amante, nativa de sicion llamada Teodoris tuvo un hijo gallardo, se dedico a la trajedia, Aristion le dio un nieto a Sofocles al cual quizo mucho por el cual provoco celos de su hijo Yafon que no dejo de causar penas a su padre ya de viejo.
A lo cual su acusacion ante el tribunal, para pedir su interdicción, parece que no pasa de leyenda y si de leyenda es, decir que se mantuvo feliz apesar de rayar su vida en noventa años. cuando la dejo.
Para conocer mas el caracter de Sófocles acudo a Aristofanes para que en dos palabras nos la defina
5.De acurdo a la pagina 16 del libro de literatura II elabora una lista con las características del genero dramático.
  • El diálogo
  • Concentración y ordenación de conflictos
  • Visualisación de la obra en el momento en que se representa
  • Divición estructural externa en actos relativamente autonomos, compuestos por la susecion de varias escenas
  • Brevedad
  • Tención hacia un deselance
  • Acotaciones

6.Investiga los origenes del genero dramático

La palabra dramático proviene de "drama"; esta palabra corresponde al nombre generico de toda creacion literaría en la que el artista llamado dramáturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempo determinados.

El genero dramático tuvo su origene en grecia. Al inicio, de las representaciónes teatrales estaban relacionadas con un culto a Dionisos, dios del vino y alegria, la poseian por lo tanto un caracter sagrado.Dichas representaciones consistian himnos dedicados a esa divinidad.Mas tarde fueron introduciendose cambios a los cantos; de esta forma surge el genero dramático propiamente dicho. Los dramáturgos griegos mas destacados fueron: Tespis, Esquilo y Sofocles. De grecia la obra dramática pasa a roma siendo los autores más destacados: Terencio, Seneca y Plauto. Durante el primer periodo de la edad media el genero dramático se extingue, olvidandose por completo las obras griegas. Al rededor de los siglos XI y XII los europes reinventan el teatro surguiendo comedias escritas en latin, que eran representadas en monasterios, cortes y universidades. No era un teatro para el pueblo. Este surguio en las iglesias y concistio en la dramátizacion de ciertas escenas del evangelio. Dichas representaciones escritas en lengua vulgar, se hacian principalmente en las tres fiestas más importantes de la liturgia: navidad, epifanía y resurrección. La primera obra teatral escrita completamente en castellano fue el "Auto de los reyes magos".

7.Responde las preguntas del cuestionario

1.¿Donde se úbica la historia?

EN EL REINO DE TEBAS

2.¿A quien mato el extranjero?

A SU PADRE LAYO

3.¿Que representa la esfingue en la historia?

LA INCERTIDUMBRE HACIA EL FUTURO

4.¿En que consiste el baticidio?

UN HIJO QUE DECEANDO EL TRONO ASESINA A SU PADRE Y SE CASA CON SU MADRE

5.¿Personaje que debe sacrificar el recien nacido?

FORBAS

6.¿Parentesco entre Creon y Yocasta?

ERAN HERMANOS

7.¿Quien es Tirecias?

ES UN INDIVIDUO QUE CONSULTA EL ORACULO PARA CONOCER AL FUTURO SACERDOTE

8.¿En que lugar los antigüos griegos leían las estrellas para conocer el destino de los hombres?

EN DELFOS

9.¿Por que se sorprende el extranjero cuando los pastores le informán de en baticidio en el reino de tebas?

POR QUE A EL LE ZUMBARON SUS OIDOS CUANDO LOS PASTORES LE INFORMABAN EL BATICIDIO

¿Qué es el complejo de Edipo?

El complejo de edipo se refiere al agregado complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por la presencia ambivalente de deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores

Complejo de edipo positivo: odio hacia el progenitor del mismo sexo y atracción sexual inconciente hacia el progenitor hacia el sexo opuesto

Complejo de edipo negativo: amor del progenitor del mismo sexo así como rivalidad y rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto

El período de manifestación del complejo de edipo coincide conla llamada etapa fálica del desarrollo de la libido, es decir entre los 3 y 5 años de edad y declina con la entrada del período de lactencia. De acuerdo con la teoría freudiana, el complejo se revive en la pubertad y esta reaparición reclinaría a su vez con la elección de objeto, que abra parte para la sexualidad adulta