lunes, 7 de junio de 2010

2 HEMISTIQUIO

HEMISTIQUIO:
Etimológicamente,hemistiquio significa la mitad del verso, aunque esto no sea totalmente cierto, por que puede dividir el verso en dos partes no iguales,o dividirlo en tres a mas partes. Aun que por lo general los hemistiquios tiene el mismo numero de silabas (isostiquios), se da el vocablo hemistiquio, la acepción general de cualquier divicion en un verso.En cualquier caso llamamos hemistiquios a cada una de las partes en que se divide cualquier verso compuesto.Los hemistiquios están separados por una pausa. Funcionan como versos autónomos y siguen las reglas del verso( acento en la penúltima silaba del hemistiquio) Impiden la sinalefa acentúan siempre la penúltima silaba del hemistiquio y hacen equivalentes los acentos finales.

La noche en la montaña//mira con ojos viudos
de cierva sin amparo //que vela ante su cría;
y como si asumiera //un don de profesa
en un sueño inspirado// hablan los campos rudos
Rayan el panorama, // como espectros agudos,
tres álamo en extasis...//un gallo desvaría
reloj de media noche.//la grave luna amplia
las cosas que se llenan...// de encantamientos mudos.
JULIO HERRERA Y REISSIN
El metro de doce//son cuatro donceles,
donceles latinos// de rítmica tropa;
son cuatro hijosdalgo//con cuatro corceles
el metro de doce//galopa galopa.
AMADO NERVO
Bajo un boscaje// del amor palestra
sobre el rico zocalo//al modo de Jonia,
con un candelabro//prendido en la diestra
volaba el mercurio// de Juan do bolonia.
RUBEN DARIO
Ven, que yo se la pena// de tu alegría
y el rezo de amargura// que hay en tu boca.
MANUEL MANCHADO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario